En 2025, el modelo híbrido de trabajo se ha afianzado como el estándar preferido por las PYMEs españolas: el 58% de los empleados opta por combinar jornadas presenciales con teletrabajo, y el 35% de las empresas lo han implantado como modalidad principal. Este formato responde a la demanda de digitalización, flexibilidad y conciliación, y aunque mejora la productividad y el bienestar de los equipos, las compañías reconocen que el reto clave todavía es coordinar eficazmente a los empleados que colaboran desde ubicaciones dispersas, garantizando cohesión y operativa empresarial
El trabajo híbrido en las PYMEs españolas se ha estabilizado según datos de InfoJobs, con un 25% de empleados trabajando de forma remota y un 46% de empresas ofreciendo alguna modalidad flexible. Este cambio ha traído consigo dificultades operativas: integración de procesos, control de la productividad, acceso seguro a la información y gestión eficaz de las tareas colaborativas. Las empresas que no disponen de herramientas digitales adecuadas encuentran complicaciones para vincular a sus equipos y mantener el ritmo de negocio ante la dispersión física.
Aquí es donde Business Central en la nube se convierte en la pieza clave de la transformación productiva. Microsoft Dynamics 365 Business Central permite centralizar todas las operaciones financieras, comerciales y logísticas en una sola plataforma accesible desde cualquier ubicación y dispositivo, garantizando la misma experiencia a empleados en oficina, en casa o en movilidad. Esta conectividad facilita integrar áreas críticas como contabilidad, ventas, inventario y recursos humanos bajo un único entorno digital, asegurando la trazabilidad y la coordinación en tiempo real.
Retos comunes en la coordinación híbrida y cómo Business Central los soluciona
- Falta de visibilidad y control: Business Central ofrece dashboards y reporting instantáneo para supervisar KPIs, actividad de cada área y estado de proyectos, con acceso seguro y personalizado.
- Comunicación entre equipos dispersos: Integración nativa con Microsoft Teams y SharePoint permite la colaboración, el intercambio de documentos y la resolución de tareas sin pérdida de tiempo ni versión.
- Gestión unificada de procesos: Automatización de flujos con Power Platform para que cada empleado trabaje sobre procesos estandarizados, sin importar su localización.
- Seguridad y cumplimiento normativo: Acceso controlado, trazabilidad y auditoría centralizada mediante la nube de Microsoft, adecuada tanto para pymes como para regulaciones exigentes.
Recomendaciones para una implantación cloud exitosa en PYMEs
- Empezar por los procesos críticos (finanzas, ventas, compras) para asegurar valor desde el inicio.
- Impulsar la formación y el uso de la plataforma en todos los perfiles, garantizando autonomía y adaptación.
- Personalizar la solución con apps sectoriales, flujos propios y conectores según la actividad de la empresa.
- Contar con un partner especialista en Business Central que ofrezca acompañamiento y metodologías ágiles para el arranque progresivo y sin sobresaltos.
El teletrabajo híbrido ya no es una opción, sino el pilar sobre el que las PYMEs están construyendo el futuro. Con Business Central en la nube, cualquier empresa puede mantener la cohesión, la productividad y el control, sin importar dónde estén sus empleados. En Olivia, somos especialistas en soluciones Microsoft para entornos híbridos y flexibles. ¿Quieres digitalizar tu gestión y potenciar la productividad sin renunciar a la flexibilidad? Déjanos acompañarte en este nuevo horizonte digital.