Dynamics 365 Business Central y Power BI encajan de forma casi orgánica: comparten identidad de usuario (Azure AD), consumen la misma capa de datos expuesta por la API OData y permiten que los informes hereden la seguridad por nivel de filas sin duplicar reglas de acceso. El resultado es un circuito analítico que va de la transacción al indicador sin extractos ni ETL intermedios.

Arquitectura de datos preparada para el “near real time”

Business Central publica tablas y consultas como servicios OData; Power BI las consume en modo Import para históricos o en DirectQuery para refrescos en vivo. Las consultas OData vienen frecuentemente pre-agregadas, de modo que el modelado dentro de Power BI se reduce al mínimo y los informes quedan siempre actualizados con un clic. Cada métrica refleja exactamente los asientos, documentos o movimientos que el usuario acaba de registrar.

Analítica incrustada en el flujo de trabajo

Los Role Centers y las páginas de lista de Business Central incorporan el control Power BI Embedded Report Part. Puede colocarse como FactBox o como página independiente; al cambiar de registro, el informe se filtra automáticamente gracias al método SetCurrentListSelection, de modo que el usuario ve el KPI del cliente, producto o factura que está examinando sin abandonar su tarea.

Apps estándar que acortan el “time-to-insight”

En Microsoft AppSource existen conjuntos de informes listos para conectarse a Business Central:

  • Finance App – márgenes, liquidez, ratios y comparativas inter-empresa.
  • Sales App – pipeline, desviaciones de presupuesto y top clientes.
  • Inventory App – rotación, días de cobertura y alertas de sobre-stock.

Instalarlas implica pocos minutos: se autentican con la compañía de Business Central, cargan el modelo y quedan disponibles tanto en Power BI Service como dentro del ERP.

Cómo se traduce esto en decisiones más rápidas

Dirección financiera

El CFO abre el Finance App desde su Role Center y detecta una caída del ratio de liquidez en la filial alemana. Con un drill-through llega al listado de vencimientos y decide renegociar plazos con dos proveedores clave, todo sin exportar a Excel.

Jefatura de ventas

El responsable comercial ve en el Sales App que el win rate bajó tres puntos en el canal online. Al profundizar en la fase “cotización” descubre que los ciclos se alargaron tras un cambio de tarifas y coordina al equipo de pricing para ajustar plantillas.

Operaciones y almacén

El Inventory App muestra un incremento de días de inventario en dos referencias A-class. El jefe de logística revisa la curva de demanda y lanza una promoción para acelerar la rotación antes de que se inmovilice capital.

Beneficios que obtiene la organización

  • Visión única y gobernada. La seguridad y las dimensiones de Business Central viajan al informe; cada usuario ve solo lo que sus permisos permiten.
  • Ahorro de esfuerzo IT. No hay bases de datos intermedias ni scripts de carga: la API OData actúa como conector oficial y soportado.
  • Personalización extensible. Los desarrolladores pueden fijar informes en páginas con una simple extensión AL, manteniendo el ciclo DevOps estándar del ERP.
  • Licenciamiento accesible. Para visualizar informes incrustados basta la licencia gratuita de Power BI que muchos usuarios ya poseen con su correo corporativo.

Al combinar Business Central con Power BI, los datos dejan de ser un artefacto contable y se convierten en un sistema nervioso operativo que alimenta cada decisión con contexto en tiempo real. La empresa gana velocidad, coherencia y capacidad de reacción sin abandonar la pantalla donde realmente trabaja.