Migrar un ERP tradicional a la nube de Microsoft suele asustar por presupuesto, plazos y riesgo; sin embargo, Olivia ha destilado su experiencia en un servicio capaz de poner Dynamics 365 Business Central en marcha en unos diez días cuando los procesos caben en el estándar. A este enfoque lo llama Olivia Express y, más que un “proyecto” clásico, se comporta como una ruta guiada que la propia empresa recorre a su ritmo, pero sin quedarse nunca sola. (olivia.es)

Del legado a Business Central en cinco movimientos

La travesía arranca en un “área de trabajo” privada: un panel donde se enumeran las tareas pendientes, se suben los ficheros y se consulta el avance global. Desde ese mismo espacio se lanzan los asistentes de configuración, pantallas paso-a-paso que piden los datos imprescindibles de finanzas, inventario o impuestos; cada formulario enlaza con un vídeo explicativo, de modo que el usuario aprende justo lo que necesita antes de pulsar Aceptar .

El siguiente hito es la carga de maestros desde Excel. Olivia proporciona plantillas ya estructuradas; solo hay que pegarlas en el fichero, revisar los validadores y subirlo. El sistema confirma que todo encaja y, si algo falla, indica dónde corregir .

Una vez importados clientes, proveedores y artículos, Business Central queda operable. A partir de ahí, el equipo continúa refinando parámetros mientras consume más de cien videotutoriales en español —una Academy pensada para saltar del nivel inicial al avanzado sin esperar a que el consultor tenga agenda libre .

La aplicación interna Olivia Outils completa el arranque: incorpora plantillas de facturas, pedidos y albaranes, así como pequeñas mejoras funcionales muy demandadas por las pymes. Gracias a ella, la instalación permanece “100 % estándar” —clave para recibir las actualizaciones semestrales de Microsoft sin sobresaltos—, pero no sacrifica comodidad cotidiana .

Por último, cuando todo encaja, se abre el soporte Express. En los planes Autoserve y A la Carte —lo veremos enseguida— ese servicio está incluido y reservado únicamente a clientes del modelo rápido, lo que garantiza tiempos de respuesta coherentes con un negocio que ya está rodando .

Qué incluye cada plan y cuánto cuesta

Olivia ofrece tres fórmulas, todas en la misma infraestructura cloud (sin servidores, VPN ni limitaciones de dispositivo):

  • Basic: solo licencias y alta de usuarios (65,50 €/usuario-mes).
  • Autoserve: implantación autoservicio con pago único de 1 900 € y cuota de 95,50 €/usuario-mes, que añade carga de datos y creación del primer almacén.
  • A la Carte: implantación asistida desde 7 200 € más la misma cuota mensual; suma consultoría inicial y acompañamiento personalizado durante la puesta en marcha.

En cualquiera de los tres, la empresa disfruta desde el primer día de Academy, Outils y el soporte básico —o Express, según el plan— sin suplementos ocultos.

Buenas prácticas que marcan la diferencia

El equipo de Olivia insiste en tres ideas que suelen separar los proyectos fluidos de los problemáticos:

  1. Abrazar el estándar primero. Pedir desarrollos a medida antes de conocer el nuevo ERP retrasa la migración y multiplica el coste; Outils cubre la mayor parte de los “imprescindibles” sin alterar el núcleo del sistema.
  2. Invertir tiempo en la calidad del dato. Las plantillas Excel son el mejor momento para depurar códigos, agrupar duplicados y normalizar nomenclaturas; cualquier error que cruce esa puerta se multiplicará en informes y procesos posteriores.
  3. Usar la formación como hilo conductor. Los vídeos cortos eliminan la típica “tormenta” de sesiones formales y quedan como biblioteca permanente para nuevos empleados, rotaciones o refrescos.

Beneficios observables en el primer trimestre

Una vez operativo, Business Central ofrece visibilidad financiera y de inventario en tiempo real, acceso desde cualquier dispositivo y, sobre todo, la tranquilidad de que la plataforma se actualiza sola dos veces al año. De puertas adentro, el proyecto Express deja otras dos huellas: el presupuesto final coincide con el presupuesto inicial —no hay bolsa de horas imprevista— y el cambio se digiere mejor porque los usuarios han participado en cada paso, no se han limitado a recibir un sistema «cerrado».

Un puente seguro hacia la nube de Microsoft

Olivia Express no es un atajo; es un puente bien señalizado para que la pyme dé el salto de su ERP heredado a Dynamics 365 sin perder meses en definiciones, pruebas interminables y correcciones de última hora. Con plantillas, vídeos, soporte dedicado y un precio cerrado, la transición se reduce a un proyecto acotado en el tiempo y el coste, pero con la garantía de quedar listo para crecer —añadiendo apps, inteligencia de Power BI o flujos de Power Automate— cuando el negocio lo reclame.