Las empresas buscan optimizar cada uno de los eslabones de su cadena de suministro con el fin de reducir costes, minimizar riesgos y ofrecer un mejor servicio al cliente. En Olivia, como especialistas en soluciones empresariales de Microsoft Dynamics 365 Business Central, hemos observado cómo la integración de dispositivos IoT (Internet of Things) está transformando la gestión de la cadena de suministro y multiplicando el valor de los datos para la toma de decisiones.
¿Por qué IoT en la cadena de suministro?
La implantación de sensores y dispositivos conectados en distintos puntos de la cadena de suministro desde la producción y el inventario hasta la logística y la entrega al cliente final permite recopilar datos en tiempo real. Estos dispositivos pueden monitorizar parámetros tan diversos como:
-
Ubicación y trazabilidad: Con sensores GPS y balizas (beacons), es posible conocer la posición exacta de vehículos y mercancías, lo que facilita la detección temprana de retrasos y la optimización de rutas de distribución.
-
Estado y condiciones del producto: Sensores de temperatura, humedad o vibración proporcionan información en directo sobre la calidad de productos sensibles (por ejemplo, en industrias alimentaria o farmacéutica).
-
Niveles de inventario: El uso de balanzas inteligentes o conteo automatizado en almacenes mejora la precisión de las existencias, reduciendo el riesgo de roturas de stock o sobreaprovisionamiento.
-
Funcionamiento de maquinaria: En líneas de producción, sensores integrados en la maquinaria controlan el rendimiento, detectan desviaciones en parámetros críticos y alertan sobre posibles fallos o mantenimientos necesarios.
La gran virtud del IoT en este ámbito es que no solo se limita a recopilar datos, sino que habilita un ciclo continuo de retroalimentación. Cuanto más se mide y se analiza la información, más se optimizan los procesos.
El papel de Business Central en la gestión y análisis de los datos
Recopilar datos en tiempo real es tan solo el primer paso. Es imprescindible disponer de una plataforma que permita centralizar y convertir este gran volumen de información en insights accionables. En este punto destaca Microsoft Dynamics 365 Business Central, un ERP que integra las distintas áreas de la empresa finanzas, compras, ventas, almacén, producción, etc. en un único entorno.
-
Centralización de la información
Al conectar los dispositivos IoT con Business Central, los datos se registran de forma automática y coherente en la plataforma. De este modo, todos los departamentos pueden trabajar con la misma fuente de información, evitando incongruencias y pérdidas de tiempo en la búsqueda de datos dispersos. -
Analítica en tiempo real
La integración con herramientas de Power BI y los propios cuadros de mando de Business Central permiten visualizar y monitorizar indicadores clave (KPIs) de manera intuitiva. Gracias a esto, los responsables de la cadena de suministro pueden detectar anomalías y tendencias con suficiente antelación para tomar medidas correctivas o preventivas. -
Automatización de procesos
La entrada de datos en tiempo real facilita la ejecución de flujos de trabajo automatizados: por ejemplo, la generación de pedidos de reposición cuando un sensor detecta un nivel de stock por debajo de un umbral, o la emisión de alertas de mantenimiento preventivo si se registran vibraciones anómalas en una máquina. -
Optimización de la toma de decisiones
Al disponer de información consolidada en un solo sistema, los equipos directivos pueden tomar decisiones basadas en evidencias, conociendo el impacto de cualquier cambio operativo en el coste, la rentabilidad o la satisfacción del cliente.
Beneficios clave para las empresas
-
Mayor eficiencia operativa: La monitorización continua minimiza errores, reduce tiempos de inactividad y agiliza tareas manuales.
-
Reducción de costes: Mediante el mantenimiento predictivo y la optimización de rutas o niveles de inventario, se evitan gastos innecesarios en reparaciones, traslados urgentes o stock obsoleto.
-
Mejora de la trazabilidad: Con la localización en tiempo real, las empresas pueden ofrecer transparencia a clientes y socios, lo que potencia la confianza y la reputación de la marca.
- Toma de decisiones más acertada: El acceso inmediato a datos precisos permite un proceso de decisión más rápido y documentado, vital en entornos cambiantes.
El enfoque de Olivia
En Olivia, podemos acompañar a las empresas en la modernización de su cadena de suministro, integrando sensores y dispositivos IoT a medida de su operativa y conectándolos con Microsoft Dynamics 365 Business Central. Nuestra experiencia en consultoría e implantación de soluciones ERP nos permite comprender las necesidades específicas de cada sector y diseñar proyectos escalables, que evolucionan con el negocio y se adaptan a las exigencias del mercado.
Nuestro objetivo es que las empresas puedan no solo recopilar datos en tiempo real, sino también traducirlos en acciones concretas. Con una estrategia clara de IoT + Business Central, los directivos disponen de una visión de 360º sobre su cadena de valor, logran anticiparse a los posibles problemas de suministro y se posicionan mejor para responder a la demanda de clientes cada vez más exigentes.
La integración de IoT con Business Central no es una tendencia pasajera, sino un cambio profundo en la forma de operar de las organizaciones. A medida que las tecnologías evolucionan y la competencia crece, el aprovechamiento inteligente de los datos se vuelve un factor decisivo de diferenciación.